vtv berisso

VTV Berisso Turno

A continuación, te brindamos toda la información detallada y actualizada para que puedas realizar la VTV en Berisso de forma rápida y eficiente

Planta VTV Berisso: Ubicación, Horario y Teléfono

📍 Dirección:
Av. del Petróleo Argentino 2795, B1923 Berisso, Provincia de Buenos Aires.

Horarios de Atención:

  • Lunes a Viernes: 08:00 a 16:00 hs
  • Sábados: 08:00 a 13:00 hs

📞 Teléfonos de contacto:
+ 0800 345-3888

Cómo llegar

¿Cómo sacar turno para la VTV en Berisso?

Para realizar la VTV es obligatorio sacar un turno previo, ya sea por internet o telefónicamente. El sistema online es ágil y permite elegir día y horario según tu conveniencia.

  • Reserva Online: Ingresá al sitio oficial de la VTV y hacé clic en “Sacar Turno”.
  • Reserva Telefónica: Llamando al 0800 345-3888, podrás recibir asesoramiento y concretar tu turno directamente con un operador.

Documentación Necesaria para la VTV

Antes de dirigirte a la planta, asegurate de llevar toda la documentación requerida para evitar inconvenientes:

  • Cédula Verde (si sos el titular) o Cédula Azul/Rosa (si no lo sos).
  • Documento de Identidad del conductor.
  • Título de propiedad del vehículo (solo en la primera verificación).
  • Seguro del vehículo vigente.
  • Constancia de pago de la reserva del turno.
  • CUIT (solo si corresponde, para vehículos comerciales o empresas).

Tarifas Actualizadas de la VTV Berisso

El precio de la verificación depende del tipo de vehículo. A continuación, te mostramos las tarifas vigentes según la categoría:

Tipo de VehículoPrecio
Motos (50cc - 200cc)$25.385,32
Motos (200cc - 600cc)$38.077,98
Motos (+600cc)$50.770,64
Vehículos livianos (hasta 2.500 kg)$63.463,30
Vehículos pesados (más de 2.500 kg)$114.233,94
Remolques/Acoplados (hasta 2.500 kg)$38.077,98
Remolques/Acoplados (+2.500 kg)$57.116,97
Vehículos municipales o bomberosSin cargo
Vehículos de personas con discapacidadGratis

Exenciones Especiales: ¿Quiénes verifican gratis?

La ley contempla algunas excepciones para determinados vehículos:

  • Vehículos de uso municipal o de bomberos: exentos de pago.
  • Personas con discapacidad motriz: pueden verificar sin costo, cumpliendo con estos requisitos:
    • El vehículo debe estar registrado a nombre del titular del certificado o familiar hasta segundo grado.
    • Presentar certificado de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud.
    • Usar el símbolo oficial de discapacidad en el vehículo.
    • Se permite la exención para un solo vehículo por año.
    • Eximición también del pago de ARBA, si aplica.

Recomendaciones antes de asistir a la planta

Antes de ir a realizar la VTV, es aconsejable revisar algunos puntos clave del vehículo para asegurar un resultado favorable en la inspección. Esto incluye:

  • Luces (bajas, altas, freno, intermitentes).
  • Sistema de frenos y suspensión.
  • Estado de los neumáticos.
  • Bocina y limpiaparabrisas en funcionamiento.
  • Niveles de fluidos y estado general del motor.

Además, recordá llegar con antelación al horario del turno y verificar que no haya vencido la póliza del seguro.

¿Qué pasa si no tengo turno?

Aunque se recomienda siempre asistir con turno previo, algunas plantas permiten realizar la verificación sin turno, dependiendo de la disponibilidad y la demanda del día. Sin embargo, esto puede implicar largas esperas o incluso no ser atendido. Por ello, se sugiere agendar tu turno con antelación.

Índice
Subir